Los transformadores se encuentran en una variedad de aplicaciones, desde la alimentación de energía de baja tensión en el hogar, hasta la transmisión de energía de alta tensión en los sistemas eléctricos de alta demanda. Según el tipo de aplicación, los transformadores requieren diferentes métodos de enfriamiento para mantener el devanado y el núcleo a la temperatura adecuada.
¿Qué son los transformadores eléctricos?
Los transformadores eléctricos son dispositivos que convierten la energía eléctrica de un circuito a otro circuito mediante el uso de la inducción electromagnética. Están constituidos por un núcleo de hierro y un circuito primario y secundario de devanado, que están aislados el uno del otro. La energía eléctrica se transmite entre los circuitos a través del campo magnético.
¿Cuáles son los métodos de enfriamiento para transformadores?
Los métodos de enfriamiento más comunes para los transformadores son el enfriamiento por aire y el enfriamiento por aceite. Cada uno de estos métodos tiene sus propias ventajas y desventajas, y se debe seleccionar el método de enfriamiento adecuado para la aplicación específica.
Enfriamiento por aire
El enfriamiento por aire es el método de enfriamiento más usual para los transformadores. El aire se usa para enfriar el núcleo y el circuito primario y secundario. El aire se circula a través del transformador mediante el empleo de ventiladores o aire acondicionado.
El enfriamiento por aire tiene la ventaja de ser el método de enfriamiento más económico. No requiere el uso de líquidos refrigerantes y, por lo tanto, es más ecológico. El enfriamiento por aire también es el método de enfriamiento más sencillo de implementar y mantener.
Métodos de enfriamiento en transformadorLOS MÉTODOS DE ENFRIAMIENTO EN TRANSFORMADORES MÁS USADOS EN MEXICO SON LOS SIGUIENTES:
ONAN: Aceite (mineral) Natural – Aire Natural
KNAN: Aceite (vegetal) Natural – Aire Natural
ANAN: Aire Natural – Aire Natural
ONAF: Aceite (mineral) Natural – Aire Forzado
OFAF: Aceite (mineral) Forzado – Aire Forzado
LA PRIMERA LETRA INDICA EL TIPO DE AISLANTE:
O = Aceite Mineral
A = Aire
K = Aceite Vegetal
LA SEGUNDA LETRA EL MÉTODO DE CIRCULACIÓN DEL AISLANTE:
N = Circulación Natural
F = Circulación Forzada
LA TERCERA LETRA INDICA EL TIPO VENTILACIÓN:
A = Aire
LA CUARTA LETRA EL MÉTODO DE CIRCULACIÓN DE LA VENTILACIÓN:
N = Ventilación Natural
F = Ventilación Forzada
Otro de los métodos de enfriamiento es por aceite
El enfriamiento por aceite es otro de los métodos de enfriamiento más eficiente que el enfriamiento por aire. El aceite se emplea para enfriar el núcleo y el circuito primario y secundario. El aceite se circula a través del transformador mediante el empleo de una bomba.
El enfriamiento por aceite tiene la ventaja de ser más eficiente que el enfriamiento por aire. El aceite puede enfriar el transformador más rápido y eficientemente, por lo que el transformador requerirá menos espacio y tendrá una menor demanda de energía.
Si estás en busca de transformadores de calidad que tengan una certificación por CFE, en TJ Transformadores los encontrarás. Somos una empresa con más de 45 años de experiencia en la fabricación de transformadores. Nos caracterizamos por la calidad y la constante actualización para estar siempre a la vanguardia. Implementando en México los transformadores tipo Pedestal y Sumergible para la red subterránea, apegados a las especificaciones K0000 de Comisión Federal de Electricidad.